
Jesús de Nazareth: La Trilogía (Los Evangelios)
Fecha de inicio : 20 de Junio de 2020
El primer error que se comete al tratar de recuperar el perfil histórico de Jesús de Nazaret es pensar que una serie de documentos (los evangelios) pueden ser tratados como equivalentes del personaje del que hablan esos mismos documentos (Jesús de Nazaret). No tenemos ningún escrito que se le haya atribuido a Jesús, así que, nos guste o no, la realidad es que no tenemos ningún acceso directo a él. Por ello, tomar ciertos pasajes de los evangelios para tratar de “entenderlos en su contexto” y reconstruir con ello el perfil histórico de Jesús, es una estrategia fallida. La prueba es sencilla: Muchos lo hacen, y todos llegan a conclusiones diferentes. Es decir, cada uno construye al Jesús que quiere. Para poder acercarnos al Jesús Histórico que subyace detrás de los evangelios, primero tenemos que olvidarnos de él, y centrarnos en lo que sí tenemos como hecho objetivo de estudio: Los evangelios, no como biografía de nadie, sino simplemente como documentos.
Profesor: Irving Gattel
Módulo 1: Los Problemas para el Estudio de los Evangelios
- Clase 1: Problemas en el análisis de los Evangelios
- Clase 2: La Naturaleza mágica de la narrativa religiosa
- Clase 3: Los Evangelios como constructo mitológico
- Clase 4: Los Evangelios como relato inverosímil
- Clase 5: Los Evangelios como relato impreciso
- Clase 6: Dos ejemplos de imprecisión severa en los Evangelios
- Clase 7: Los Evangelios como relato Proselitista
- Clase 8: Los Evangelios y su carga cultural como obstáculo para su estudio
Módulo 2: La datación de los evangelios
- Clase 1: Nuestros conceptos sobre los Evangelios
- Clase 2: Problemas con la datación tradicional de los Evangelios
- Clase 2 (segunda parte)
- Clase 3: La Didajé y los Evangelios
- Clase 3 (Segunda Parte)
- Clase 4: Evangelios y Patrología Primitiva
- Clase 4 (Segunda Parte)
- Clase 4: (Tercera Parte)
- Clase 4: (Cuarta Parte)
- Clase 5: El parte-aguas a mediados del siglo II
- Clase 6: La Última Cena
- Clase 7: El contexto subyacente a los evangelio
- Módulo 2 (Los Evangelios)
Módulo 3: La crisis marcionita y los evangelios
- Clase 1: La Crisis Marcionita
- Clase 2: La naturaleza neoplatónica de la controversia marcionita
- Clase 3: Las doctrinas de Marción
- Clase 4: Marción y el Nuevo Testamento
- Clase 4 parte 2: Marción y el Nuevo Testamento
- Clase 5: El Nuevo Testamento como ideario anti-marcionita
- Clase 5 parte 2: El Nuevo Testamento como ideario anti-marcionita
- Clase 5 parte 3: El Nuevo Testamento como ideario anti-marcionita
- Clase 6: Judaísmo y Marcionismo frente al Nuevo Testamento
- Módulo 3 (Los Evangelios)
Módulo 4: Evangelios y Mitología
- Clase 1: Las religiones en el mundo helenístico
- Clase 2: Mitos característicos en la antiguedad helenística
- Clase 3: Los Cultos Mistéricos
- Clase 3 Parte 2: Los Cultos Mistéricos
- Clase 3 Parte 3: Los Cultos Mistéricos
- Clase 4: Jesús el Cristo como héroe solar mistérico
- Clase 4 Parte 3: Jesús el Cristo como héroe solar mistérico
- Clase 4 Parte 4: Jesús el Cristo como héroe solar mistérico
- Clase 4 Parte 5: Jesús el Cristo como héroe solar mistérico
- Clase 4 Parte 6: Jesús el Cristo como héroe solar mistérico
- Clase 4 Parte 7: Jesús el Cristo como héroe solar mistérico
- Clase 5: Simbología astronómica en los evangelios
- Clase 5 Parte 2: Simbología astronómica en los evangelios
- Clase 5 Parte 3:Simbología astronómica en los evangelios
- Clase 5 Parte 4: Simbología astronómica en los evangelios
- Clase 5 Parte 5: Simbología astronómica en los evangelios
- Clase 5 Parte 6: Simbología astronómica en los evangelios
- Clase 6 Parte 1: La argumentación anti-miticista
- Clase 6 Parte 2: La argumentación anti-miticista
- Clase 6 Parte 3: La Argumentación anti-miticista
- Clase 6 Parte 4: La Argumentación anti-miticista
- Clase 6 Parte 5: La Argumentación anti-miticista
- Módulo 4 (Los evangelios)
Módulo 5 parte 1
Módulo 5 Parte 2
Módulo 6
Módulos 7
Course Features
- Duration 0 week
- Max Students 1000
- Enrolled 0
- Re-take Course 0
- Assessments Self