
Los Cuatro Evangelios como Literatura Judía
Prof. David Sedaca
Descripción: Jesús no escribió ningún libro, y no dejó ningún retrato o imagen, sin embargo, más libros se han escrito sobre Jesús que sobre ningún otro tema, más obras de artes representan a Jesús más que a cualquier otra persona, y más canciones son dedicadas a Jesús que a cualquier otra persona. A pesar de esto, más de 2.800 millones de personas profesan creer en Jesús y siguen sus enseñanzas. Hollywood ha representado a Jesús en sus películas con actores típicamente occidentales. Con raras excepciones, todos los objetos de arte, ya sean cuadros o esculturas, muestran también a Jesús con fisionomías grecorromanas o anglosajonas.
El cristianismo por 2.000 años de existencia ha basado sus creencias en los escritos de quienes fueron testigos del ministerio de Jesús, estos son los cuatro Evangelios comúnmente llamados los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. A pesar de esto, la historia del cristianismo ha ido transformando los narrativos de los cuatro Evangelios en textos que ignoran el judaísmo de Jesús. Como bien dijo David Flusser, quien hasta pocos años atrás fue el más destacado historiador bíblico de la Universidad Hebrea de Jerusalén, “El judaísmo de Jesús no es el contexto de los Evangelios, sino el texto de los mismos”.
El curso que se va a presentar va a demostrar en forma individual, el hecho de que cada evangelio refleja el judaísmo en el cual Jesús vivió y desarrollo su ministerio. El objetivo de este curso será que el alumno pueda identificar las características judías de cada uno de los cuatro Evangelios. Se mostrará reflejos de la vida cotidiana del judaísmo del primer siglo dentro del cual Jesús desarrolló su ministerio. El propósito de este curso es que se puedan volver a rescatar las características judías de cada uno de los cuatro Evangelios. De la misma forma, se estudiará la identidad de cada uno de los autores, demostrando así que lo escrito por cada uno de los autores es también un reflejo del judaísmo de cada uno de ellos. Cada uno de los cuatro módulos estudiará en forma individual cada evangelio.
Clases
- Clase 1: Los Evangelios como Literatura Judía – Introducción General
- Material Clase 1: Los Evangelios como Literatura Judía – Introducción General
- Clase 2: El Evangelio de Mateo como Literatura Judía
- Material Clase 2: El Evangelio de Mateo como Literatura Judía
- Clase 3: El Evangelio de Marcos y Lucas como Literatura Judía
- Material Clase 3: El Evangelio de Marcos y Lucas como Literatura Judía
- Clase 4: El Evangelio de Juan como Literatura Judía
- Material Clase 4: El Evangelio de Juan como Literatura Judía
Reviews
- MUCHO CON DEMASIADO, EXCELENCIA EN LO ACADÉMICO Y EN SU STOP DEL PROFESORADO. SHALOM
- Es un honor estudiar con el profesor Sedaca. Quedo con una visión más amplia y más completa de los evangelios, vida y costumbres de sus autores. Es una enseñanza magistral que difícilmente se encontraría en otros cursos. Gracias Instituto Shalem por ponerlo a nuestro alcance, ¡se lucieron de nuevo!.😃
Course Features
- Duration 0 week
- Max Students 1000
- Enrolled 0
- Re-take Course 0
- Assessments Self
Cuando inicia el curso ?? Cuando son las clases ?? Cuanto dura cada clase ??
Estimado Miguel, el diplomado inicia el próximo sábado, 18 de septiembre a las 10am. (México).
Las clases son en vivo y se transmiten desde Zoom.
Las grabaciones quedan alojadas y disponibles en la plataforma de Shalem durante 1 año.
A seguir, el link con toda la información del Diplomado.
https://www.institutoshalem.com/course/los-cuatro-evangelios-como-literatura-judia/
TE ESPERAMOS!
¿Cuánto tiempo dura el curso? ¿Cuál es la forma de pago?
Estimado Jorge, el diplomado inicia el próximo sábado, 18 de septiembre a las 10am. (México).
Las clases son en vivo y se transmiten desde Zoom.
Las grabaciones quedan alojadas y disponibles en la plataforma de Shalem durante 1 año.
A seguir, el link con toda la información del Diplomado.
https://www.institutoshalem.com/course/los-cuatro-evangelios-como-literatura-judia/
TE ESPERAMOS!
Clases magistrales, gracias Doctor David, excelente exposición del tema, y gracias al Instituto Shalem, por semejante calidad de cursos impartidos.