
Mujeres: Entre La Herejía Y La Rebeldía
Profesora: Marisa Ventura
Este diplomado tiene por objetivo develar la figura real de María Magdalena, profundizando en la historia, el conocimiento de textos sagrados, ahondar en sus mensajes, descubrir los misterios y la simbología oculta en los mismos.
Los invitamos cordialmente a la exploración y la introspección, a regresar a los primeros tiempos de nuestra era y a la apertura a nuestra real espiritualidad estudiando un temario variado y rico en historia y textos de sabiduría perenne.
Fecha de inicio: 18 de Noviembre
Módulo 1: ¿Quién fue María Magdalena? Vida, legado y linaje
- Clase 1: Sus orígenes, su pueblo natal. Su vida junto a Jesús: ¿Dónde se conocieron? ¿Qué tipo de relación los unía? ¿Qué enseñanzas ocultas compartieron?
- Clase 2: La crucifixión y luego ¿qué pasó? Su ministerio en el Sur de Francia. Apostola y Maestra. Su descendencia: los desposiny.
- Clase 3: El rol y la influencia de María Magdalena en el cristianismo temprano. De dónde surge que fue “penitente y pecadora”. María Magdalena en el arte. Su simbología.
- Clase 4: La Iglesia y María Magdalena: Concilio Vaticano II, el misal romano, su festividad. María Magdalena en la actualidad.
- Bibliografía
Módulo 2: Textos Gnósticos & Canónicos - Análisis de las citas más relevadoras de los evangelios
Módulo 3: Merovingios, cátaros y templarios
De estos tres grupos analizaremos:
Módulo 4: Mujeres DESAFIADAS por la historia
- Clase 12: El rol de la mujer a través de la historia. Mujeres intrépidas que desafiaron las normas de su tiempo. ¿Cuáles fueron sus rasgos más distintivos? ¿Cómo influyó el legado de María Magdalena en ellas: Matilda Canossa, Leonor de Aquitania y Juana de Arco?
- Clase 13: Matilda Canossa: ¿Quién fue? ¿Qué reliquias custodió? ¿Por qué es de las pocas enterradas en el Vaticano?
- Clase 14: Descubriendo a Leonor de Aquitania: reina de Francia e Inglaterra, el amor cortes, los trovadores.
- Clase 15: La verdadera historia de Juana de Arco
Módulo 5: Rutas de peregrinajes y santuarios
Haremos un recorrido por santuarios, algunos emblemáticos y otros poco conocidos, que desafiarán nuestros sentidos. Grutas, laberintos, iglesias, catedrales, centros arqueológicos
Preguntas frecuentes
Reviews
- Felicidades de todo corazón a Marisa y al Instituto por este curso. Estoy emocionada, feliz, tengo el alma llena. Gracias por hacer esto posible y darle más voz a nuestra querida María de Magdala.
Course Features
- Duration 0 week
- Max Students 0
- Enrolled 0
- Re-take Course 0
- Assessments Self
Hola,
Me gustaría saber si el curso Mujeres entre herejía y rebeldía incluye sesiones en vivo o solo es material pre grabado.
Muchas gracias!
Hola querida Paola!
El mismo incluye sesiones de preguntas & respuestas en vivo.
Aprovecho para enviarte el programa del Diplomado:
DIPLOMADO EN LECTURA Y DEBATE DE MISTERIOS Y TEXTOS SAGRADOS:
“MUJERES: ENTRE LA HEREJÍA Y LA REBELDÍA”
Profesora: Marisa Ventura
Este diplomado tiene por objetivo develar la figura real de María Magdalena, profundizando en la historia, el conocimiento de textos sagrados, ahondar en sus mensajes, descubrir los misterios y la simbología oculta en los mismos.
Los invitamos cordialmente a la exploración y la introspección, a regresar a los primeros tiempos de nuestra era y a la apertura a nuestra real espiritualidad estudiando un temario variado y rico en historia y textos de sabiduría perenne.
Módulo 1: ¿Quién fue María Magdalena? Vida, legado y linaje
Clase 1: Sus orígenes, su pueblo natal. Su vida junto a Jesús: ¿Dónde se conocieron? ¿Qué tipo de relación los unía? ¿Qué enseñanzas ocultas compartieron?
Clase 2: La crucifixión y luego ¿qué pasó? Su ministerio en el Sur de Francia. Apostola y Maestra. Su descendencia: los desposiny.
Clase 3: El rol y la influencia de María Magdalena en el cristianismo temprano. De dónde surge que fue “penitente y pecadora”. María Magdalena en el arte. Su simbología.
Clase 4: La Iglesia y María Magdalena: Concilio Vaticano II, el misal romano, su festividad. María Magdalena en la actualidad.
Módulo 2: Textos Gnósticos & Canónicos – Análisis de las citas más relevadoras de los evangelios
Clase 5: Evangelio de María Magdalena
Clase 6: Evangelio de Tomas Y Evangelio de Felipe
Clase 7: El Cantar de los Cantares
Clase 8: Un repaso por los 4 Evangelios Canónicos
Módulo 3: Merovingios, cátaros y templarios
De estos tres grupos analizaremos:
Clase 9: Su época y contexto social.
Clase 10: ¿Quiénes fueron? ¿Qué o Quién los une? ¿Cuál es su relevancia histórica?
Clase 11: ¿Están relacionados al Santo Grial Jesús & María Magdalena?
Módulo 4: Mujeres DESAFIADAS por la historia
Clase 12: El rol de la mujer a través de la historia. Mujeres intrépidas que desafiaron las normas de su tiempo. ¿Cuáles fueron sus rasgos más distintivos? ¿Cómo influyó el legado de María Magdalena en ellas: Matilda Canossa, Leonor de Aquitania y Juana de Arco?
Clase 13: Matilda Canossa: ¿Quién fue? ¿Qué reliquias custodió? ¿Por qué es de las pocas enterradas en el Vaticano?
Clase 14: Descubriendo a Leonor de Aquitania: reina de Francia e Inglaterra, el amor cortes, los trovadores.
Clase 15: La verdadera historia de Juana de Arco
Módulo 5: Rutas de peregrinajes y santuarios
Haremos un recorrido por santuarios, algunos emblemáticos y otros poco conocidos, que desafiarán nuestros sentidos. Grutas, laberintos, iglesias, catedrales, centros arqueológicos
Clase 16: Francia: Paris – Languedoc – Bretaña francesa
Clase 17: Italia: Lucca y Mantova
Clase 18: Tierra Santa: Magdala y Jerusalén.
Cualquier inquietud estamos a disposición!
Bendiciones,
Marisa
Hola
Me gustaría conocer un más sobre el diplomado y su enfoque.
Su duración y si es presencial o diferido.
Los horarios en caso de ser presencial.
Agradezco mucho su orientación.
Hola querida Marilu!
Te adjuntamos a continuacion el programa del Diplomado.
El mismo tiene sus modulos grabados, permitiendote mirarlos segun tu mejor conveniencia.
DIPLOMADO EN LECTURA Y DEBATE DE MISTERIOS Y TEXTOS SAGRADOS:
“MUJERES: ENTRE LA HEREJÍA Y LA REBELDÍA”
Profesora: Marisa Ventura
Este diplomado tiene por objetivo develar la figura real de María Magdalena, profundizando en la historia, el conocimiento de textos sagrados, ahondar en sus mensajes, descubrir los misterios y la simbología oculta en los mismos.
Los invitamos cordialmente a la exploración y la introspección, a regresar a los primeros tiempos de nuestra era y a la apertura a nuestra real espiritualidad estudiando un temario variado y rico en historia y textos de sabiduría perenne.
Módulo 1: ¿Quién fue María Magdalena? Vida, legado y linaje
Clase 1: Sus orígenes, su pueblo natal. Su vida junto a Jesús: ¿Dónde se conocieron? ¿Qué tipo de relación los unía? ¿Qué enseñanzas ocultas compartieron?
Clase 2: La crucifixión y luego ¿qué pasó? Su ministerio en el Sur de Francia. Apostola y Maestra. Su descendencia: los desposiny.
Clase 3: El rol y la influencia de María Magdalena en el cristianismo temprano. De dónde surge que fue “penitente y pecadora”. María Magdalena en el arte. Su simbología.
Clase 4: La Iglesia y María Magdalena: Concilio Vaticano II, el misal romano, su festividad. María Magdalena en la actualidad.
Módulo 2: Textos Gnósticos & Canónicos – Análisis de las citas más relevadoras de los evangelios
Clase 5: Evangelio de María Magdalena
Clase 6: Evangelio de Tomas Y Evangelio de Felipe
Clase 7: El Cantar de los Cantares
Clase 8: Un repaso por los 4 Evangelios Canónicos
Módulo 3: Merovingios, cátaros y templarios
De estos tres grupos analizaremos:
Clase 9: Su época y contexto social.
Clase 10: ¿Quiénes fueron? ¿Qué o Quién los une? ¿Cuál es su relevancia histórica?
Clase 11: ¿Están relacionados al Santo Grial Jesús & María Magdalena?
Módulo 4: Mujeres DESAFIADAS por la historia
Clase 12: El rol de la mujer a través de la historia. Mujeres intrépidas que desafiaron las normas de su tiempo. ¿Cuáles fueron sus rasgos más distintivos? ¿Cómo influyó el legado de María Magdalena en ellas: Matilda Canossa, Leonor de Aquitania y Juana de Arco?
Clase 13: Matilda Canossa: ¿Quién fue? ¿Qué reliquias custodió? ¿Por qué es de las pocas enterradas en el Vaticano?
Clase 14: Descubriendo a Leonor de Aquitania: reina de Francia e Inglaterra, el amor cortes, los trovadores.
Clase 15: La verdadera historia de Juana de Arco
Módulo 5: Rutas de peregrinajes y santuarios
Haremos un recorrido por santuarios, algunos emblemáticos y otros poco conocidos, que desafiarán nuestros sentidos. Grutas, laberintos, iglesias, catedrales, centros arqueológicos
Clase 16: Francia: Paris – Languedoc – Bretaña francesa
Clase 17: Italia: Lucca y Mantova
Clase 18: Tierra Santa: Magdala y Jerusalén.
Cualquier inquietud estamos a disposición!
Bendiciones,
Marisa
Hola soy de chile cuánto dura el diplomado
Me puede enviar detalle al correo
Saludos
Andrea Peña
Hola querida Andrea!
Te envio la informacion del Diplomado.
El mismo es grabado y puedes descargarte las clases según el horario que mejor te convenga.
DIPLOMADO EN LECTURA Y DEBATE DE MISTERIOS Y TEXTOS SAGRADOS:
“MUJERES: ENTRE LA HEREJÍA Y LA REBELDÍA”
Profesora: Marisa Ventura
Este diplomado tiene por objetivo develar la figura real de María Magdalena, profundizando en la historia, el conocimiento de textos sagrados, ahondar en sus mensajes, descubrir los misterios y la simbología oculta en los mismos.
Los invitamos cordialmente a la exploración y la introspección, a regresar a los primeros tiempos de nuestra era y a la apertura a nuestra real espiritualidad estudiando un temario variado y rico en historia y textos de sabiduría perenne.
Módulo 1: ¿Quién fue María Magdalena? Vida, legado y linaje
Clase 1: Sus orígenes, su pueblo natal. Su vida junto a Jesús: ¿Dónde se conocieron? ¿Qué tipo de relación los unía? ¿Qué enseñanzas ocultas compartieron?
Clase 2: La crucifixión y luego ¿qué pasó? Su ministerio en el Sur de Francia. Apostola y Maestra. Su descendencia: los desposiny.
Clase 3: El rol y la influencia de María Magdalena en el cristianismo temprano. De dónde surge que fue “penitente y pecadora”. María Magdalena en el arte. Su simbología.
Clase 4: La Iglesia y María Magdalena: Concilio Vaticano II, el misal romano, su festividad. María Magdalena en la actualidad.
Módulo 2: Textos Gnósticos & Canónicos – Análisis de las citas más relevadoras de los evangelios
Clase 5: Evangelio de María Magdalena
Clase 6: Evangelio de Tomas Y Evangelio de Felipe
Clase 7: El Cantar de los Cantares
Clase 8: Un repaso por los 4 Evangelios Canónicos
Módulo 3: Merovingios, cátaros y templarios
De estos tres grupos analizaremos:
Clase 9: Su época y contexto social.
Clase 10: ¿Quiénes fueron? ¿Qué o Quién los une? ¿Cuál es su relevancia histórica?
Clase 11: ¿Están relacionados al Santo Grial Jesús & María Magdalena?
Módulo 4: Mujeres DESAFIADAS por la historia
Clase 12: El rol de la mujer a través de la historia. Mujeres intrépidas que desafiaron las normas de su tiempo. ¿Cuáles fueron sus rasgos más distintivos? ¿Cómo influyó el legado de María Magdalena en ellas: Matilda Canossa, Leonor de Aquitania y Juana de Arco?
Clase 13: Matilda Canossa: ¿Quién fue? ¿Qué reliquias custodió? ¿Por qué es de las pocas enterradas en el Vaticano?
Clase 14: Descubriendo a Leonor de Aquitania: reina de Francia e Inglaterra, el amor cortes, los trovadores.
Clase 15: La verdadera historia de Juana de Arco
Módulo 5: Rutas de peregrinajes y santuarios
Haremos un recorrido por santuarios, algunos emblemáticos y otros poco conocidos, que desafiarán nuestros sentidos. Grutas, laberintos, iglesias, catedrales, centros arqueológicos
Clase 16: Francia: Paris – Languedoc – Bretaña francesa
Clase 17: Italia: Lucca y Mantova
Clase 18: Tierra Santa: Magdala y Jerusalén.
Cualquier inquietud estamos a disposición!
Bendiciones,
Marisa
¿Qué días y horarios se dictará y que método usan para impartirlo a quienes somos de Chile? ¿Dan algún diploma al terminar? ¿Si no se logran ver en tiempo real quedan registradas las clases en alguna plataforma?
Estimado Jose,
Muchas gracias por tu interes.
Te cuento que el Diplomado consta de modulos grabados para que, de esa forma, puedas descargartelos y mirarlos segun tu mejor conveniencia.
Al final extendemos una certificacion por haber participado en el Diplomado. Aprovecho y te adjunto el programa completo del mismo, para que puedas evaluarlo.
DIPLOMADO EN LECTURA Y DEBATE DE MISTERIOS Y TEXTOS SAGRADOS:
“MUJERES: ENTRE LA HEREJÍA Y LA REBELDÍA”
Profesora: Marisa Ventura
Este diplomado tiene por objetivo develar la figura real de María Magdalena, profundizando en la historia, el conocimiento de textos sagrados, ahondar en sus mensajes, descubrir los misterios y la simbología oculta en los mismos.
Los invitamos cordialmente a la exploración y la introspección, a regresar a los primeros tiempos de nuestra era y a la apertura a nuestra real espiritualidad estudiando un temario variado y rico en historia y textos de sabiduría perenne.
Módulo 1: ¿Quién fue María Magdalena? Vida, legado y linaje
Clase 1: Sus orígenes, su pueblo natal. Su vida junto a Jesús: ¿Dónde se conocieron? ¿Qué tipo de relación los unía? ¿Qué enseñanzas ocultas compartieron?
Clase 2: La crucifixión y luego ¿qué pasó? Su ministerio en el Sur de Francia. Apostola y Maestra. Su descendencia: los desposiny.
Clase 3: El rol y la influencia de María Magdalena en el cristianismo temprano. De dónde surge que fue “penitente y pecadora”. María Magdalena en el arte. Su simbología.
Clase 4: La Iglesia y María Magdalena: Concilio Vaticano II, el misal romano, su festividad. María Magdalena en la actualidad.
Módulo 2: Textos Gnósticos & Canónicos – Análisis de las citas más relevadoras de los evangelios
Clase 5: Evangelio de María Magdalena
Clase 6: Evangelio de Tomas Y Evangelio de Felipe
Clase 7: El Cantar de los Cantares
Clase 8: Un repaso por los 4 Evangelios Canónicos
Módulo 3: Merovingios, cátaros y templarios
De estos tres grupos analizaremos:
Clase 9: Su época y contexto social.
Clase 10: ¿Quiénes fueron? ¿Qué o Quién los une? ¿Cuál es su relevancia histórica?
Clase 11: ¿Están relacionados al Santo Grial Jesús & María Magdalena?
Módulo 4: Mujeres DESAFIADAS por la historia
Clase 12: El rol de la mujer a través de la historia. Mujeres intrépidas que desafiaron las normas de su tiempo. ¿Cuáles fueron sus rasgos más distintivos? ¿Cómo influyó el legado de María Magdalena en ellas: Matilda Canossa, Leonor de Aquitania y Juana de Arco?
Clase 13: Matilda Canossa: ¿Quién fue? ¿Qué reliquias custodió? ¿Por qué es de las pocas enterradas en el Vaticano?
Clase 14: Descubriendo a Leonor de Aquitania: reina de Francia e Inglaterra, el amor cortes, los trovadores.
Clase 15: La verdadera historia de Juana de Arco
Módulo 5: Rutas de peregrinajes y santuarios
Haremos un recorrido por santuarios, algunos emblemáticos y otros poco conocidos, que desafiarán nuestros sentidos. Grutas, laberintos, iglesias, catedrales, centros arqueológicos
Clase 16: Francia: Paris – Languedoc – Bretaña francesa
Clase 17: Italia: Lucca y Mantova
Clase 18: Tierra Santa: Magdala y Jerusalén.
Cualquier inquietud estamos a disposición!
Bendiciones,
Marisa
buen día, cuanto tiempo dura el diplomado? y como sería la forma de pago? somos tres interesadas de México
Hola querida Martha!
Te adjunto el programa del diplomado.
Se van subiendo los módulos en forma quincenal (los dos primeros ya están disponibles para ser descargados)y puedes verlos segun tu mejor conveniencia.
DIPLOMADO EN LECTURA Y DEBATE DE MISTERIOS Y TEXTOS SAGRADOS:
“MUJERES: ENTRE LA HEREJÍA Y LA REBELDÍA”
Profesora: Marisa Ventura
Este diplomado tiene por objetivo develar la figura real de María Magdalena, profundizando en la historia, el conocimiento de textos sagrados, ahondar en sus mensajes, descubrir los misterios y la simbología oculta en los mismos.
Los invitamos cordialmente a la exploración y la introspección, a regresar a los primeros tiempos de nuestra era y a la apertura a nuestra real espiritualidad estudiando un temario variado y rico en historia y textos de sabiduría perenne.
Módulo 1: ¿Quién fue María Magdalena? Vida, legado y linaje
Clase 1: Sus orígenes, su pueblo natal. Su vida junto a Jesús: ¿Dónde se conocieron? ¿Qué tipo de relación los unía? ¿Qué enseñanzas ocultas compartieron?
Clase 2: La crucifixión y luego ¿qué pasó? Su ministerio en el Sur de Francia. Apostola y Maestra. Su descendencia: los desposiny.
Clase 3: El rol y la influencia de María Magdalena en el cristianismo temprano. De dónde surge que fue “penitente y pecadora”. María Magdalena en el arte. Su simbología.
Clase 4: La Iglesia y María Magdalena: Concilio Vaticano II, el misal romano, su festividad. María Magdalena en la actualidad.
Módulo 2: Textos Gnósticos & Canónicos – Análisis de las citas más relevadoras de los evangelios
Clase 5: Evangelio de María Magdalena
Clase 6: Evangelio de Tomas Y Evangelio de Felipe
Clase 7: El Cantar de los Cantares
Clase 8: Un repaso por los 4 Evangelios Canónicos
Módulo 3: Merovingios, cátaros y templarios
De estos tres grupos analizaremos:
Clase 9: Su época y contexto social.
Clase 10: ¿Quiénes fueron? ¿Qué o Quién los une? ¿Cuál es su relevancia histórica?
Clase 11: ¿Están relacionados al Santo Grial Jesús & María Magdalena?
Módulo 4: Mujeres DESAFIADAS por la historia
Clase 12: El rol de la mujer a través de la historia. Mujeres intrépidas que desafiaron las normas de su tiempo. ¿Cuáles fueron sus rasgos más distintivos? ¿Cómo influyó el legado de María Magdalena en ellas: Matilda Canossa, Leonor de Aquitania y Juana de Arco?
Clase 13: Matilda Canossa: ¿Quién fue? ¿Qué reliquias custodió? ¿Por qué es de las pocas enterradas en el Vaticano?
Clase 14: Descubriendo a Leonor de Aquitania: reina de Francia e Inglaterra, el amor cortes, los trovadores.
Clase 15: La verdadera historia de Juana de Arco
Módulo 5: Rutas de peregrinajes y santuarios
Haremos un recorrido por santuarios, algunos emblemáticos y otros poco conocidos, que desafiarán nuestros sentidos. Grutas, laberintos, iglesias, catedrales, centros arqueológicos
Clase 16: Francia: Paris – Languedoc – Bretaña francesa
Clase 17: Italia: Lucca y Mantova
Clase 18: Tierra Santa: Magdala y Jerusalén.
Cualquier inquietud estamos a disposición!
Bendiciones,
Marisa
Buenas noches, me gustaría que me permitieran formar parte de este grupo
Hola querida Micaela!
Eres muy bienvenida si gustas participar del Diplomado.
El mismo es en versión online y grabado, para que puedas disfrutarlo cuando te quede mejor.
Aguardamos tus novedades,
Cariños y bendiciones!
Marisa
Buen día!!!
Cuantos días durará el diplomado?
Y que horario tendrá? Me gustaría saber antes de inscribirme ya que depende del horario por mi trabajo.
😊
Hola querida Arlette!
Dado que la modalidad del curso es grabado (y no presencial o en vivo) puedes descargarte los videos segun tu mejor conveniencia.
Un beso y muchas bendiciones!
Marisa
Aprovecho a enviarte el programa del Diplomado y te cuento que haremos algunas sesiones en vivo de preguntas y respuestas tambien.
DIPLOMADO EN LECTURA Y DEBATE DE MISTERIOS Y TEXTOS SAGRADOS:
“MUJERES: ENTRE LA HEREJÍA Y LA REBELDÍA”
Profesora: Marisa Ventura
Este diplomado tiene por objetivo develar la figura real de María Magdalena, profundizando en la historia, el conocimiento de textos sagrados, ahondar en sus mensajes, descubrir los misterios y la simbología oculta en los mismos.
Los invitamos cordialmente a la exploración y la introspección, a regresar a los primeros tiempos de nuestra era y a la apertura a nuestra real espiritualidad estudiando un temario variado y rico en historia y textos de sabiduría perenne.
Módulo 1: ¿Quién fue María Magdalena? Vida, legado y linaje
Clase 1: Sus orígenes, su pueblo natal. Su vida junto a Jesús: ¿Dónde se conocieron? ¿Qué tipo de relación los unía? ¿Qué enseñanzas ocultas compartieron?
Clase 2: La crucifixión y luego ¿qué pasó? Su ministerio en el Sur de Francia. Apostola y Maestra. Su descendencia: los desposiny.
Clase 3: El rol y la influencia de María Magdalena en el cristianismo temprano. De dónde surge que fue “penitente y pecadora”. María Magdalena en el arte. Su simbología.
Clase 4: La Iglesia y María Magdalena: Concilio Vaticano II, el misal romano, su festividad. María Magdalena en la actualidad.
Módulo 2: Textos Gnósticos & Canónicos – Análisis de las citas más relevadoras de los evangelios
Clase 5: Evangelio de María Magdalena
Clase 6: Evangelio de Tomas Y Evangelio de Felipe
Clase 7: El Cantar de los Cantares
Clase 8: Un repaso por los 4 Evangelios Canónicos
Módulo 3: Merovingios, cátaros y templarios
De estos tres grupos analizaremos:
Clase 9: Su época y contexto social.
Clase 10: ¿Quiénes fueron? ¿Qué o Quién los une? ¿Cuál es su relevancia histórica?
Clase 11: ¿Están relacionados al Santo Grial Jesús & María Magdalena?
Módulo 4: Mujeres DESAFIADAS por la historia
Clase 12: El rol de la mujer a través de la historia. Mujeres intrépidas que desafiaron las normas de su tiempo. ¿Cuáles fueron sus rasgos más distintivos? ¿Cómo influyó el legado de María Magdalena en ellas: Matilda Canossa, Leonor de Aquitania y Juana de Arco?
Clase 13: Matilda Canossa: ¿Quién fue? ¿Qué reliquias custodió? ¿Por qué es de las pocas enterradas en el Vaticano?
Clase 14: Descubriendo a Leonor de Aquitania: reina de Francia e Inglaterra, el amor cortes, los trovadores.
Clase 15: La verdadera historia de Juana de Arco
Módulo 5: Rutas de peregrinajes y santuarios
Haremos un recorrido por santuarios, algunos emblemáticos y otros poco conocidos, que desafiarán nuestros sentidos. Grutas, laberintos, iglesias, catedrales, centros arqueológicos
Clase 16: Francia: Paris – Languedoc – Bretaña francesa
Clase 17: Italia: Lucca y Mantova
Clase 18: Tierra Santa: Magdala y Jerusalén.
Cualquier inquietud estamos a disposición!
Bendiciones,
Marisa
Saludos desde México, mi nombre es Montserrat y quiero saber si en algún momento la clase es en vivo, esto para saber si hay una interacción más cercana y directa con la Maestra Marissa, gracias!
Hola querida Montserrat!
Si, tenemos previsto realizar dos encuentros via zoom. En breve definiremos y compartiremos las fechas.
Un beso y muchas bendiciones!